Instalaciones (administrador e industrial?)


 

INSTALACIÓN DE CONTAJE

El Gobierno español siguiendo la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo relativa a la eficiencia energética, obliga a instalar antes del 31 de Diciembre de 2016 contadores que permitan el reparto individualizado del consumo de calefacción en las comunidades de propietarios con calderas de calefacción central, dejando de realizarlo por coeficiente de repartición lo que obligará a 1,7 millones de hogares españoles a modificar sus instalaciones de calefacción.

Esta normativa quiere ser más estricta con el sistema de reparto del consumo centralizado y que lo que paga cada propietario se acerque todo lo posible a la calefacción que gasta. La obligación que establece el texto es la siguiente:

En los edificios existentes que cuenten con una instalación centralizada de calefacción/refrigeración o estén abastecidos por una red de calefacción urbana o por una instalación centralizada que dé servicio a varios edificios, se instalarán contadores de consumo individuales, que midan el consumo de calor o refrigeración o agua caliente de cada vivienda o cliente final.

De esta forma, Jocar Vigo ofrece la posibilidad de adaptación de las instalaciones existentes en las comunidades con calefacción centralizada a dicha normativa, tanto en calefacción comunitaria con distribución de calor en columna como en anillo, siendo una de las tres únicas empresas gallegas acreditadas por Honeywell para la instalación de sus productos.

Dos tipos de sistemas de contaje:

Repartidores de costes de calefacción (calefacción central por columnas)

La normativa añade que cuando el uso de contadores de consumo individual «no sea técnicamente viable», se utilizarán repartidores de costes de calefacción para medir el calor en cada radiador. Esto es así porque hay dos tipos de sistemas de distribución del calor en los bloques de viviendas con calefacción central: por columna o en anillo.

Lo habitual en España, es que la calefacción de los edificios más antiguos esté dispuesta por columnas esto quiere decir que por ejemplo el radiador del dormitorio del 2º A comparte entrada con el del dormitorio del 3ºA y así sucesivamente, haciéndose muy difícil medir cuanto consume cada hogar con un sólo contador.

Por lo tanto, cuando el texto se refiere a fincas que «no son técnicamente viables» se refiere a este caso. Los expertos calculan que 1,1 millones de hogares en España tienen calefacción por columnas y la norma les obligará a todos ellos a poner no sólo un contador, sino tantos dispositivos de medición como radiadores tenga su casa.

Contadores individuales( calefacción central en anillo)

A raíz de esta matización se desprende que 600.000 viviendas estarán obligadas a colocar un sólo contador en sus casas, que son las que tienen una calefacción distribuida en anillo.

Sea cual sea el sistema empleado, se debe acompañar de algún dispositivo que permita a los usuarios regular la temperatura de forma individual, para hacerse responsables de su consumo. Las instalaciones en anillo se regulan con un único termostato y una válvula a la entrada de la vivienda. Si la instalación es en columna, hay que regular cada radiador por separado con una válvula termostática en su entrada. Estas válvulas pueden ser mecánicas o electrónicas e incluso estar dotadas con control remoto.

La sanción

Los expertos insisten en los beneficios de tener contadores individuales y aseguran que el ahorro es del 20% argumentando que es cuestión de comportamiento humano. “Si sabes y pagas por lo que gastas no despilfarrarás. Si no usas nunca una de las habitaciones de tu casa, cerrarás el radiador”

Respecto a las sanciones por no cumplir la normativa, el texto considera que deben ser las CCAA las encargadas de hacer que se efectúe aunque hay un criterio común para todas. Y es que si un propietario se niega a adherirse al nuevo sistema, deberá pagar como el vecino que más consume.
esquema_contaje

Instalaciones que permiten controlar sus automatismos a través de un ordenador conectado a internet con nuestras oficinas, ofreciéndonos el control de la domótica instalada como pueden ser persianas, calefacción, puestas automáticas…